Anginas

El signo más importante para su diagnóstico es la inflamación de las amígdalas o anginas, acompañada de dolor intenso y, muchas veces, de calentura y aparición, en ambos brazos de una bola, localizada en el costado lateral exterior del pliegue de la articulación del brazo con el antebrazo. En ocasiones, sólo una de las amígdalas se inflama, en cuyo caso la bola aparece en el brazo correspondiente al lado de la angina afectada.
Los tratamientos para curarlas son varios, como la sobada o masajes en la bola o ganglio inflamado (quebrar las anginas) hasta deshacerlo o sobar la columna vertebral. Para refrescar y desinflamarlas se aplican en forma directa plantas frescas en la zona del cuello donde se localizan las anginas afectadas. Se usa el jitomate crudo rebanado y calentado, penca de nopal partida a lo largo y calentada o la hoja de llantén calentada en aceite y colocada como parche.
Otros las curan con gárgaras de jugo de limón con agua o con el cocimiento del camote machacado de la planta lengua de vaca. Los pai-pai rebanan la papa y ponen las rodajas en el cuello, las cuales cambian cada vez que se secan. Mientras no se cure, el enfermo no debe comer alimentos fríos, ácidos o irritantes.
Si el paciente no se atiende, la enfermedad puede complicarse. Si se revientan, se pone mal, no puede comer, la cura se dificulta y tarda su recuperarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario