Tradicionalmente, se utiliza para aliviar el paludismo. En la actualidad, se recomienda cocer sus hojas y tomarlas como té para combatir diarreas y cálculos renales.
Manejo de la especie
Por ser silvestre no existen recomendaciones de cultivo. Tiene gran demanda en mercadeos locales. En ciertas zonas del país, algunas especies se utilizan como condimento y se les conoce como “pápalo-quelite”. Su situación ecológica indica que se trata de una especie sin status.
Fuente: Tecnología Sagar-Inifap para el Cultivo de Plantas Medicinales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario