Bienvenidos a este blog donde se exponen los avances en materia de prevención de la salud, con énfasis en tratamientos naturales, aunque a veces, se abordarán también algunos aspectos de la medicina alópata.
martes, febrero 21, 2006
Terapias alternativas: Valor nutricional y terapeutico de los jugos (Dra. Margarita Madrid Guillen)
La jugoterapia es la ingestión de frutas y verduras naturales y frescas que nutren, corrigen y curan diferentes desórdenes de salud, debido a la gran cantidad de vitaminas, minerales, sustancias antioxidantes, azúcar natural, fibra y agua. Desórdenes originados por deficiencias en la alimentación, industrialización, producción inadecuada, uso de pesticidas y fertilizantes químicos. Los jugos deberán tomarse inmediatamente después de su preparación; de lo contrario, se oxidan y van perdiendo sus propiedades terapéuticas.
La tierra en su bondad provee el conjunto de elementos que el cuerpo necesita para su nutrición. Los jugos naturales conservan todo el poder alimenticio de frutas y verduras, resultando la manera más fácil y rápida de ingerir nutrientes, digeribles y asimilables.
Para diferentes dolencias y condiciones patológicas es aconsejable una dieta líquida con jugos diversos, combinados, prescritos por un médico. Para obtener los diferentes nutrientes es indispensable que los jugos estén combinados entre frutas y verduras. Tienen un efecto revitalizador y rejuvenecedor en cada célula del organismo. Además, de depurativos y desintoxicantes al neutralizar productos de desecho orgánico y activar las vías de eliminación, aumentando el volumen de heces fecales y orina que arrastran sustancias de desecho y libran al organismo de productos nocivos, elaborando nuevos tejidos de reconstrucción, desde el estómago hasta el torrente sanguíneo, a todas las células del cuerpo. Aportan enzimas, clorofila y sustancias vivas que reducen la acidez del estómago, sangre y, en general, de todos los tejidos.
Como ejemplo de jugos depurativos se encuentran los elaborados con zanahoria, apio, perejil, chayote, piña, betabel, manzana, naranja y nopal. Son deliciosos y con grandes propiedades terapéuticas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario