lunes, junio 19, 2006

Mundo moderno: Dieta Mediterránea


Hoy en día, la mayoría de la gente reconoce lo benéfico de la dieta Mediterránea, alimentación basada en el consumo de pastas, aceite de oliva, jitomate, pescado y vino tinto, que las antiguas civilizaciones de Egipto y Grecia descubrieron hace cientos de años.
Pobladores de Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía consumen este tipo de dieta balanceada, basada en frutos de la tierra, mar y granja, granos y leguminosas. En el pasado se despreció al considerarla comida del pueblo, frente a la dieta rica en proteínas y grasas que seguía la nobleza. Finalmente, ese régimen alimenticio se volvió un modelo a imitar por otras poblaciones.
Es una dieta rica en hidratos de carbono complejo que ofrece una alimentación equilibrada en base a hortalizas, pastas, leguminosas, frutas, pescado y grasas vegetales, como el aceite de oliva que es fuente de ácidos grasos moninsaturados, asociados con una baja incidencia de cardiopatía coronaria.
Los países mediterráneos poseen diferentes recetas, según la población que se trate, pero comparten los mismos ingredientes que son: pasta y garbanzos; verduras, como el jitomate, aceitunas y alcaparras, aceite de oliva, yogur y vino tinto, y pescados y aves.

No hay comentarios.: