La obesidad es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad coronaria, trastorno que aumenta sustancialmente la posibilidad de sufrir un ataque al corazón, debido a que:
- eleva la presión arterial
- aumenta el colesterol en sangre
- se asocia con reducciones en los niveles de colesterol HDL
- favorece el desarrollo de la diabetes
El método más usado para la valoración del peso se llama Indice de Masa Corporal (IMC) que se basa en la relación entre peso y estatura. Se calcula dividiendo el peso en kilogramos por el cuadrado de la estatura en metros.
- La obesidad se define como un IMC de 30.0 o más
- El sobrepeso, como un IMC de 25.0 hasta 30
- Un IMC de 18.5 a 24.9 se considera normal
- Un IMC por debajo de los 18.5 se considera bajo peso
Para fines prácticos, se consideran obesos los hombres con más de 90 centímetros de cintura y las mujeres con más de 80, ambos tienen más riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Fuente: Campaña por la salud del corazón. Unilever/Becel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario