
En el estudio participaron cerca de 50,000 hombres, pero a pesar de ello, los investigadores consideran que todavía es prematuro que los médicos recomienden a sus pacientes masculinos tomar café regularmente, según lo asentaron durante la conferencia anual de la Asociación Estadounidense de Investigación de Cáncer
Durante un decenio se registraron los hábitos de consumo de café regular y descafeinado de los participantes cada cuatro años. Durante el decenio 4,975 de esos hombres desarrollaron cáncer de próstata. Los que bebían más café desarrollaron menos tumores agresivos en la próstata que quienes no lo ingerían, así lo aseguró Kathryn Wilson, quien dirigió el estudio.
Se analizamos específicamente los diferentes tipos de cáncer de próstata, como cáncer avanzado frente al cáncer localizado o cáncer de alto grado frente a cáncer de bajo grado. A pesar de ello, únicamente se sabe que no es la cafeína el elemento clave de esta asociación, por lo que se seguirá trabajando para descubrir qué componentes del café producen ese efecto. Se indicó que el aromático contiene muchos compuestos biológicamente activos: minerales y antioxidantes que limitan el daño a los tejidos causados por la liberación de energía en las células.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario