
En el trabajo, denominado “Utilización del Suero Dulce del Queso en la Elaboración de Bebidas Fermentadas Dietéticas”, Arazo Rusindo señala que el lactosuero es un subproducto de difícil colocación en el mercado porque sus características no lo hacen apto para su comercialización directa, por lo que se usa, por lo que general, en la alimentación animal o se desecha al ambiente, lo que provoca un grave problema ambiental.
En la investigación empleó lactosuero para elaborar una bebida fermentada con probióticos, con buenas características nutricionales y aceptación sensorial.
Se trata de una alternativa para el uso del lactosuero, un alimento para el consumo humano de bajo costo, con buena rentabilidad para la industria quesera y que contribuye a proteger el Medio Ambiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario